LA PUERTA FALSA. GUADALUPE LOAEZA
lunes, 9 de abril de 2012
POR DANIEL EMILIO PACHECO.
La muerte siempre remueve emociones y sentimientos en las
personas cercanas de quien fallece. Y sí
una muerte por enfermedad o accidente es difícil de aceptar, la decisión de un
suicida deja muchas preguntas en quienes le conocieron.
A pesar del tiempo que el hombre se ha dedicado a
estudiar las razones que llevan a un suicida a tomar ésta decisión, no se han
logrado avances significativos. Como sociedad, el suicidio solo es tratado con
morbo, y poco interés; así, como si no sucediera.
Sin embargo, un recuento histórico nos permite entender
la diversidad de personajes que han sucumbido ante el suicidio. Además de los
diferentes enfoques que la sociedad le ha dado a ésta llamada: puerta falsa.

"La puerta falsa" es el pretexto para que
Guadalupe escriba "de suicidios, suicidas y otras despedidas", y es
la Loaeza que disfruta escribiendo de un tema que le gusta y conoce, narra
delicadamente y con buen gusto los momentos finales de personajes muy
diferentes, adereza su escritura con poemas y escritos llenos de emoción,
recuerda para el lector los logros de suicidas famosos, y de famosos suicidas.

De la edición. Portada. . .mmmm. . . no sé. Impresión limpia
y de calidad, muy bien las imágenes y fotografías que complementan la obra. Editorial
OCEANO entrega un documento histórico interesante, divertido y de calidad.
“Cuanto más voluntaria la muerte, más bella. La vida
depende de la voluntad de otros; la muerte de la nuestra” Montaigne. . . me
gusto el trabajo de Guadalupe Loaeza, y entendí que. . . soy felizzzzz!!!
0 comentarios :
Publicar un comentario