HORMIGAS ROJAS. PERGENTINO JOSE
martes, 19 de febrero de 2013
POR DANIEL EMILIO PACHECO.
Como no tenía intenciones de estar revisando y decidiendo
que leer, cerré los ojos, estire la mano y tome el primer libro que mis dedos
tocaron, del librero de pendientes.
Termine el primer capítulo -según yo- "Desde el
edificio", y se me hizo interesante el tema, empecé “Hormigas rojas” el
segundo capítulo -insisto, según yo-, lo termine y quede intrigado. Ya había en
mi mente varias preguntas, y un cierto gusto al saber que el autor jugaba
conmigo, como lector.
Parte del juego del escritor oaxaqueño Pergentino José, es
el no dar muchas pistas al lector sobre lo que está leyendo. Así que, me detuve
y empecé a revisar la contraportada y solapas. Resulto que era un libro de
cuentos -17 cuentos-, y ya no quise tener más información –estaba leyendo
cuentos, no capítulos-. Pero mi primera lectura –de capítulos según yo-, me permitió
darme cuenta de un cierto hilo conductor en las historias, y la forma
deliberada del autor, de no dar un cerrojazo final y contundente a sus cuentos.
Dejando al lector divagando e imaginando aun terminada la historia.
Me gusto el contraste de lugares y personajes, porque
regularmente, no se piensa que un habitante de la sierra zapoteca puede vivir
situaciones tan estresantes y con tanto desgaste emocional para quien lo lee.
Buena decisión de Editorial Almadia al decidirse por este autor, y presentar un
libro de cuentos poco convencional.
HORMIGAS ROJAS, es literatura poco convencional, y eso es
bueno. Sobre todo porque uno encuentra
estimulante la escritura fresca de Pergentino José, y un estilo
diferente, nada copiado o desarrollado en base a otro escritor. .. Recomendable
para salir del ritmo de lectura, al que nos tiene acostumbrados la mayoría de
cuentistas…Se felizzzzz!!!
0 comentarios :
Publicar un comentario